Esta siempre ha sido una parte complicada en todo temario ya que las preguntas pueden ceñirse a los artículos del TUE (Tratado de la Unión Europea), del TFUE (Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) o ser preguntas más genéricas referidas a fechas, instituciones, relaciones entre las instituciones, etc.
En estas apps iremos ampliando y actualizando contenidos que tratarán de abarcar todas las posibles preguntas que nos podamos encontrar en un examen. Por supuesto, haciendo hincapié sobre todo en las más fundamentales e incluyendo preguntas oficiales que ya han caído en convocatorias anteriores.
Disponemos de una app gratuita (limitada) para que puedas probarla y convencerte de sus virtudes sin hacer ningún desembolso previo. Si optas por la versión completa, y prestas atención a nuestros consejos de uso, no dudamos de que observarás una gran mejora en la asimilación de conceptos.
Para una información más detallada de la app, accede a su ficha de Google Play desde los siguientes enlaces:
Ponemos a tu disposición ayuda extra para el estudio:
Aunque en un primer vistazo pueda parecer complicado, este esquema está bastante simplificado. Resulta muy aconsejable tenerlo a la vista cuando se está estudiando. Ayudará enormemente a fijar los conceptos estudiados aportando memoria visual. Muchas de las preguntas que pueden aparecer en un examen oficial tendrán respuesta aquí.
Te recomendamos mantener el color si te decides a imprimirlo.